![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgs9y6FrHEqCaB_tsxlnZJ9cp84pxS8lzZ05thQOz7msXJhZMaltTp8WUaikV4fgwMdnN4dVRDC1oF9umiufVhUyHYr9_j5_hs0oJuZtSpthGw4HoyBLPyNGbe0wGeaxr6LbSIGtoBn7eRm/s320/toros.jpg)
La finalidad de este tipo de arte escultórico, era social y religioso, por lo cual su finalidad era utilitaria. Su temática era el retrato de los dioses, reyes o altos funcionarios, en cuya ejecución domina la idea de duplicación. Respondía a las leyes de verticalidad, frontalidad y simetría, aunque no conocieron la perspectiva. Había también una estilización de las facciones, cabellos y barbas (de cabello rulo). Dentro de la escultura, se desarrollaron tanto las estatuas como el bajorrelieve.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjf4sMLyi2kPJs0mO46Nql92knQm0uDUM5jQx9PQljvkOUyE46iVbVshVpYZwHV4H94K7iBqs9Um3qE4zOkdUBcXeSzwx761iLJ9wjuaMIL9UWINiG4-orJckrTHMN6Ktq8HKn7pvp6Nh8z/s320/relieve+mesop.jpg)
Características del relieve: Fueron frecuentes en las plaquetas o estelas narrativas y algunas de estas estelas tienen textos cuneiformes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVeobB7VhsaL8oxb57MnJMnCAzwOkkWsM6Mh2JPaSwzvQEz6k1Ji6hxm3vPNRLL_zpyBc1-Ky6db1eTUyH_mp6z-M7zjik9Z0-L7pj0Uv-Uy73Uhf2V10nmtiyNKO48CgziLYdcUX6ld3c/s320/puerta-Ishtar-Babilonia.jpg)
Características de la pintura: Fue estrictamente decorativa. Se utilizó para embellecer la arquitectura
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhysd_8oRzidHa_-u893jsiCcat8ZTkyMx971l0eXfv7UG5k7o1Y6xb-YsUOO7Hkt3zIet9W2Jr5HujJVAmaFs920RXsr8OuvRYHpw8TbxkYemLoxJMi11LAWEHp0X_TxT1y2HvZ2DKCSEq/s320/orfebrer%C3%ADa+mesop.jpg)
La orfebrería mesopotámica constituye uno de los hallazgos más interesantes de las excavaciones de tumbas reales y templos. El trabajo de los metales era una de las actividades artísticas más importantes en los pueblos mesopotámicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.